El centro de atención al cliente cierra a las 15.00 horas del viernes 29 de agosto

El viernes 29 de agosto, nuestro centro de atención al cliente cerrará a las 15.00 horas. A partir de esa hora, no estaremos disponibles por teléfono por la tarde. No obstante, puede enviarnos un correo electrónico a través de info@waardlanden.nl. Es posible que tarde un poco más de lo acostumbrado en recibir una respuesta. A partir del lunes 1 de septiembre volveremos a estar disponibles en nuestro horario habitual.

Muchas gracias por su comprensión.

Ir a la página web
Ir al contenido
Horario de apertura de Divergente
  • Residentes
  • Empresas
Waardlanden
nl Nederlands
en English
es Español
pl Polski
ro Română
tr Türkçe
uk Українська
ar العربية
  • Actual
    • Mensajes
    • Agenda
  • Residuos y materias primas
    • Calendario de residuos
    • Recogida de basuras y tarifas
    • Recogida de residuos y materias primas
    • Pase medioambiental
    • Guía de separación
    • Reutilización y reparación
    • Centros de reciclado de residuos
  • Ayuda y consejos
    • Cuestionario sobre separación de residuos
    • Cómo separar los residuos
    • Por qué menos residuos
    • Cómo reducir los residuos
    • Blogs y vídeos
    • Consejos
    • No a la basura
      • Hey pervertido
    • Estaremos encantados de ayudarle
  • Quiénes somos
    • Nuestros servicios
    • Juntos sin residuos
    • Junta
      • Cuentas anuales y presupuesto
      • Documentos de la reunión
    • Trabajar en Waardlanden
    • Ley de Gobierno Abierto
      • Organigrama
  • Ocúpese usted mismo
    • Informe
    • Solicitar el permiso medioambiental
    • Pedir prestado un remolque
    • Depósito de control
    • Cita previa para residuos voluminosos
    • Vaciado de emergencia
    • En movimiento
    • Pedir bolsas
    • Inicio de sesión en papel antiguo
  • Póngase en contacto con
    • Aplicación Waardlanden
    • Preguntas más frecuentes
      • Política de residuos y recursos
      • Tasas de basuras y tasa de reciclado
      • Separación de residuos
      • Pañales y residuos sanitarios
      • Contenedores
      • Pase medioambiental
      • Residuos voluminosos
      • Centros de reciclado de residuos
      • Control y aplicación
      • En movimiento
      • Pase de basura
  • Actual
    • Mensajes
    • Agenda
  • Residuos y materias primas
    • Calendario de residuos
    • Recogida de basuras y tarifas
    • Recogida de residuos y materias primas
    • Pase medioambiental
    • Guía de separación
    • Reutilización y reparación
    • Centros de reciclado de residuos
  • Ayuda y consejos
    • Cuestionario sobre separación de residuos
    • Cómo separar los residuos
    • Por qué menos residuos
    • Cómo reducir los residuos
    • Blogs y vídeos
    • Consejos
    • No a la basura
      • Hey pervertido
    • Estaremos encantados de ayudarle
  • Quiénes somos
    • Nuestros servicios
    • Juntos sin residuos
    • Junta
      • Cuentas anuales y presupuesto
      • Documentos de la reunión
    • Trabajar en Waardlanden
    • Ley de Gobierno Abierto
      • Organigrama
  • Ocúpese usted mismo
    • Informe
    • Solicitar el permiso medioambiental
    • Pedir prestado un remolque
    • Depósito de control
    • Cita previa para residuos voluminosos
    • Vaciado de emergencia
    • En movimiento
    • Pedir bolsas
    • Inicio de sesión en papel antiguo
  • Póngase en contacto con
    • Aplicación Waardlanden
    • Preguntas más frecuentes
      • Política de residuos y recursos
      • Tasas de basuras y tasa de reciclado
      • Separación de residuos
      • Pañales y residuos sanitarios
      • Contenedores
      • Pase medioambiental
      • Residuos voluminosos
      • Centros de reciclado de residuos
      • Control y aplicación
      • En movimiento
      • Pase de basura
  • Calendario de residuos
  • Horario de apertura de los puntos de recogida de residuos
  • Qué residuos dónde

Así se eliminan de forma segura los residuos de fuegos artificiales

  • Texto de introducción: Después de una agradable Nochevieja, a menudo quedan muchos restos de fuegos artificiales. No sólo es un espectáculo sucio, sino que la basura pirotécnica también es peligrosa para las personas, los animales y el medio ambiente. Afortunadamente, puedes hacer algo al respecto. Averigüe cómo retirar de forma rápida y segura los restos de fuegos artificiales y vuelva a tener su calle ordenada.

Después de una agradable Nochevieja, a menudo quedan muchos restos de fuegos artificiales. No sólo es un espectáculo sucio, sino que la basura pirotécnica también es peligrosa para las personas, los animales y el medio ambiente. Afortunadamente, puedes hacer algo al respecto. Averigüe cómo retirar de forma rápida y segura los restos de fuegos artificiales y vuelva a tener su calle ordenada.

¿Por qué limpiar los residuos pirotécnicos?

  • Peligroso:Entre los restos puede haber restos que aún se disparan. Esto es peligroso para los niños y las mascotas.
  • Malo para el medio ambiente: Los fuegos artificiales contienen sustancias nocivas como plásticos y metales. Estos contaminan el suelo y el agua.

¿Qué se puede hacer?

  • Cuidado con los fallos:Son fuegos artificiales que no han explotado. Aún así pueden ser peligrosos, así que nunca dejes que los niños los limpien solos. Asegúrate de que haya un adulto. Nunca dejes que los niños limpien solos.
  • Restos de fuegos artificiales mojados:Los restos de fuegos artificiales pueden arder o brillar durante mucho tiempo. Por tanto, mójalo todo un poco antes de meterlo en una bolsa de basura. Esto evitará incendios. Después, puedes eliminar estos residuos con los desechos residuales.
  • Protege a las mascotas:Los animales pueden enfermar si se meten en la boca restos de fuegos artificiales. Asegúrate de que no puedan alcanzarlos.
  • Limpia tu pavimento:¿Tienes manchas en los azulejos? Un baño con agua tibia y un poco de jabón natural hará maravillas. No utilices detergentes fuertes porque pueden dañar los azulejos.

Juntos limpiamos 2025

Con estas sencillas medidas garantizarás un barrio seguro y limpio. Asuma su responsabilidad y limpie sus residuos pirotécnicos inmediatamente el 1 de enero. Así empezarás el nuevo año limpio y ordenado. Le deseamos un feliz Año Nuevo y un 2025 sin basura.

¿Pelotas de aceite? Cómo deshacerse del aceite de forma inteligente

  • Texto de introducción: ¿Qué hacer con el aceite después de hornear oliebollen? Evita los atascos y opta por una solución sostenible: ¡Devuélvelo!

La Nochevieja no está completa sin un gran bol de oliebollen. Pero, ¿dónde dejar esa sartén llena de aceite después de hornear? Es importante no tirar nunca el aceite usado por el fregadero, el váter o la papelera. Esto provoca obstrucciones en las tuberías y es perjudicial para el medio ambiente. Afortunadamente, hay una solución sencilla y sostenible: devolverlo.

Guarda la botella y vuelve a verter el aceite

En cuanto viertas el aceite en la sartén, aparta la botella vacía. Deje que el aceite se enfríe bien después de freír y vuelva a verterlo en la botella. Así mantendrás limpia tu cocina, nave o garaje y podrás transportar el aceite fácilmente. ¿Está llena la botella? Entonces entréguela en los centros de recogida de residuos o en el Kringloopplein con su tarjeta medioambiental. O en un punto de recogida cercano. Puede encontrar los puntos más cercanos en grasa para freírrecyclehet.es.

Recoger también otros aceites por separado

El aceite de los tarros que contienen tomates secos o queso feta, por ejemplo, tampoco debe tirarse al fregadero, al váter o a la papelera. Recoge el aceite sobrante en una botella de plástico sin depósito y entrégala cuando esté llena.

¿Por qué presentarse?

El aceite y la grasa usados se pueden reciclar bien, por ejemplo para convertirlos en biocombustible o biodiésel. De este modo, ayudas a reducir los residuos y contribuyes a un medio ambiente más limpio.

Así que..: disfrute de su repostería, pero devuelva el aceite y las grasas por separado y ¡empiece el nuevo año de forma ordenada y sostenible!

Para más consejos, visite waardlanden.nl/tips

Transforma las sobras de Navidad en nuevos y deliciosos platos

  • Texto de introducción: Después de una elaborada cena de Navidad, suelen sobrar deliciosas sobras. ¡No las tires! Utilízalas para hacer platos sorprendentes o congélalas. Así podrá disfrutar aún más de las fiestas y contribuir a reducir el desperdicio de alimentos.

Después de una festiva cena navideña, suelen quedar sobras. No las tires, prepara con ellas platos deliciosos y sorprendentes o congélalas. Así prolongarás las fiestas y evitarás el desperdicio de alimentos. Aquí tienes cuatro ideas creativas:

Sopa de verduras asadas

¿Te sobran verduras asadas? Conviértelas en una deliciosa sopa suave. Tritura las verduras, añade caldo y hierbas, y en un santiamén tendrás una sopa sabrosa y tan festiva como tu cena de Navidad.

Quiche de Navidad

Pequeños trozos de carne, queso y verduras son perfectos para una quiche salada. Mézclalos con huevos y un poco de nata, viértelos en un molde para tartas y cuécelos en el horno. Así darás una segunda vida a esos ingredientes sobrantes en una deliciosa comida.

Ensalada de lujo con un toque especial

¿Sobras de pavo o jamón? Combínalo con lechuga fresca, nueces, trocitos de queso y un aliño de aceite de oliva y limón. Una ensalada fresca y crujiente que sigue teniendo ese toque navideño.

Pudin de pan con fruta

El pan viejo y los restos del pastel de Navidad pueden transformarse en un dulce pudin de pan. Añada leche, huevos, canela y posiblemente algunos trozos de fruta. Cueza en el horno hasta que se dore y tendrá un postre delicioso.

Recetario gratuito

¿Buscas más ideas? Hacer algo sabroso con las sobras es fácil con las deliciosas recetas con sobras de Jetske van den Elsen, Eric Corton e Yvette van Boven, entre otros.

Descargar gratis el recetario de sobras. O pregunta a ChatGPT por las recetas sorprendentes más sabrosas. Así convertirás cada sobra en algo especial y prolongarás los sabores festivos.

Para más consejos, visite waardlanden.nl/tips

Compras navideñas conscientes: celebrar con la vista puesta en el futuro

  • Texto de introducción: Festivo y sostenible Haz que tus compras navideñas sean más ecológicas con estos consejos prácticos para una compra consciente.

La Navidad es una época de convivencia, pero también un periodo en el que se compran y derrochan muchas cosas. Comprando de forma consciente, podrá disfrutar de las fiestas navideñas sin un gran impacto en el medio ambiente. He aquí algunos consejos para hacer compras sostenibles.

1. Comprar localmente

Apoye a las tiendas y mercados locales. Al comprar localmente, reduces la distancia que recorren los productos. Esto significa menos transporte, menos emisiones de CO2 y menos daños al medio ambiente. Además, a menudo encuentras regalos únicos que no encontrarás en las grandes tiendas.

2. Elegir productos sostenibles

Elija regalos duraderos, reutilizables o hechos con materiales reciclados. Los productos ecológicos, como el chocolate y el vino, también son una elección consciente. Estos productos suelen tener una menor huella de carbono y proceden de proveedores que actúan de forma justa. Así puedes estar seguro de que estás teniendo un impacto positivo.

3. Evitar envases innecesarios

Muchos productos navideños están excesivamente envasados. Elija productos sin plástico o en envases reciclables. Sé creativo con los envoltorios; utiliza telas o bolsas reutilizables en lugar de papel de regalo. Así no sólo ahorrarás residuos, sino que además darás a tus regalos un aspecto único.

4. Planifica bien tu comida de Navidad

Compra tus alimentos de forma consciente. No compre más de lo que necesita y elija productos de temporada y locales. Así los alimentos son más frescos, sabrosos y menos perjudiciales para el medio ambiente. Además, reduces las posibilidades de que sobren alimentos.

5. Regalar experiencias

No todo tiene que ser tangible. Regale una experiencia, como una cena, una excursión o un taller creativo. Esto creará recuerdos duraderos sin dejar residuos.

Con estos pequeños cambios puedes conseguir un gran impacto. Celebra unas Navidades acogedoras en las que te sientas bien y hagas un bien al mundo que te rodea.

Para más consejos, visite waardlanden.nl/tips

Separar los residuos navideños: consejos para unas fiestas ecológicas

  • Texto de introducción: Las luces están encendidas, el árbol de Navidad brilla... ¿pero qué pasa si se rompe una chuchería o las luces dejan de funcionar? ¡Que no cunda el pánico! Descubre nuestros prácticos consejos para separar los residuos navideños de forma inteligente y sostenible.

Las vacaciones están a la vuelta de la esquina. Es la época de las casas acogedoras y bellamente decoradas. ¿Decorarás también tu casa con espíritu navideño? Al sacar los bonitos adornos navideños, puede ocurrir que se caiga una chuchería o que las luces de Navidad dejen de funcionar. No se preocupe. Le ayudaremos con consejos sobre la mejor manera de deshacerse de estos y otros residuos navideños, para que pueda celebrar las fiestas sin preocupaciones.

1. Adornos rotos

Puede que lo primero que piense de una chuchería rota sea el banco de botellas, pero eso no es cierto. Las chucherías rotas tienen un punto de fusión distinto al del vidrio de los envases. Por eso van a parar a los residuos. Separar el vidrio a veces puede ser complicado, porque ¿sabía, por ejemplo, que los vasos (de vino) rotos y las fuentes de horno tampoco deben ir al contenedor de envases? También deben ir a la basura. Le ofrecemos un resumen práctico para que lo vea qué vidrio está permitido dónde. ¿Sigue teniendo dudas? Utilice nuestro práctico guía de separación para ver qué tiras y dónde.

2. Luces de Navidad rotas

Las luces de Navidad son residuos electrónicos y pueden reciclarse adecuadamente. Deposítalas en contenedores especiales de tiendas de bricolaje o electrónica. O llévelas al centro de reciclaje con su tarjeta ecológica. Muchas tiendas también recogen las bombillas viejas cuando compran otras nuevas. De este modo, quedan fuera de los residuos y todo se recicla correctamente.

3. Red alrededor del árbol de Navidad

¿Va a traer a casa un árbol de Navidad de verdad? A menudo hay una red alrededor para facilitar el transporte del árbol de Navidad. La red puede ser de plástico, pero tiene que ir con los residuos. ¿Por qué? Porque si no, la red se atasca en la instalación de clasificación. Otros residuos también se atascan en las redes.

4. Carcasa de un pavo

¿Vas a disfrutar de un delicioso pavo? Puedes tirar esa carcasa al contenedor GFT. Esto se debe a que entra dentro de los residuos de verduras, frutas y jardín. De esta forma, ¡estás contribuyendo a crear un medio ambiente mejor!

5. Oasis (espuma floral)

¿Vas a deshacerte de tu arreglo navideño después de Navidad? El oasis, también conocido como espuma floral, está hecho de un tipo de plástico y tiene que ir a la basura residual. Por tanto, no puede eliminarse junto con los residuos vegetales, frutales y de jardinería. Las ramitas de los árboles de Navidad, por ejemplo, pueden ir a la basura orgánica.

6. Papel de envolver

Qué hacer con papel para envolver? Si puedes rasgarlo, puedes tirarlo con el papel. ¿No puedes romperlo? Entonces no es papel y lo tiras a la basura residual.

7. Velas

Puedes reutilizar los restos de cera para hacer velas nuevas. También puedes devolver las velas viejas a la tienda de beneficencia. ¿Ya no las usas? Entonces tíralas con tus residuos.

8. Tubos de velas de té

¿Has estado quemando velas de té? Deseche la cubeta lo más vacía posible junto con sus envases de plástico, metal (lata) y bebidas (pmd)*.

Estos consejos harán que sus vacaciones no sólo sean acogedoras, sino también sostenibles. ¡Felices vacaciones!

* Nota: La forma de deshacerse de pmd depende de dónde vidas. Los residentes de casas altas y bajas que no dispongan de un contenedor de pmd pueden depositar los residuos de pmd y los residuales juntos en un contenedor de recogida de residuos residuales del barrio. Estos residuos se recogen por separado y posteriormente se clasifican mediante máquinas.

Para más consejos, visite waardlanden.nl/tips

¿Qué hacer si el contenedor de papel está lleno?

  • Texto de introducción: ¿Está lleno su contenedor de papel y no sabe dónde llevarlo? No se preocupe. Averigüe qué puede hacer aquí.

¿Está su contenedor de papel completamente lleno? No se preocupe, hay muchas formas de deshacerse correctamente de sus residuos de papel y cartón. En este artículo le damos consejos útiles y le explicamos cómo puede contribuir a que la recogida de papel se realice sin problemas.

5 consejos para eliminar correctamente los residuos de papel y cartón

Un contenedor de papel lleno puede ser molesto. Quiere deshacerse de su papel y cartón de forma ordenada, pero ¿qué puede hacer cuando el contenedor está lleno? Utilice estos prácticos consejos y asegúrese de que su papel acaba en el lugar correcto.

1. Aprovechar el espacio

¿Tienes cajas de cartón grandes? Aplástalas bien y hazlas pequeñas antes de meterlas en el contenedor. Así cabrán muchas más y evitarás que el contenedor se llene rápidamente.

2. Lleve el papel y el cartón a un contenedor de recogida cercano

Hay contenedores de recogida de papel y cartón en el barrio. Suelen estar cerca de centros comerciales, pisos o urbanizaciones. En ellos puede depositar gratuitamente su papel y cartón. Esto es útil cuando tu propio contenedor está lleno.

3. Solicitar un contenedor de papel adicional

¿Tiene a menudo más papel y cartón del que cabe en su contenedor? No hay problema. Entonces le regalamos un contenedor de papel adicional de 240 litros. aplicaciones.

4. Llevar el papel y el cartón al vertedero

También puede llevar gratuitamente papel y cartón al centro medioambiental. No olvides llevar tu tarjeta medioambiental.

5. Póngase de acuerdo con sus vecinos

El día que se vacíen los contenedores de papel, puede depositar el papel en el contenedor de su vecino, si aún queda espacio en él. Háblalo siempre antes con tus vecinos. Asegúrate de hacerlo todo pequeño y depositarlo ordenadamente en el contenedor. Así mantendrás el vecindario limpio y ordenado.

Juntos mantenemos limpio el barrio

No deposite papel ni cartón junto al contenedor de recogida. Aparte de los elevados costes de limpieza que supone esta infracción, también provoca la aparición de basura en el vecindario. El papel se moja y ensucia rápidamente o se esparce por el barrio como basura. Devolviendo el papel y el cartón de forma correcta, entre todos mantenemos el barrio ordenado y limpio.

Para más consejos, visite waardlanden.nl/tips

¿Va a celebrar San Nicolás próximamente? ¡Descubra el mejor destino para su papel de regalo!

  • Texto de introducción: Después de una divertida noche de Sinterklaas, ¿qué hacer con todo ese papel de regalo? No todo puede ir a parar al papel usado. Compartimos algunos consejos inteligentes sobre cómo deshacerse del papel de forma sostenible y reutilizarlo.

Después de una exitosa noche de regalos, el suelo está lleno de papel de regalo. Antes de llevarlo todo a la papelera, conviene pensar qué se puede reciclar realmente. Al fin y al cabo, no todo el papel de regalo debe tirarse a la papelera. Compartimos algunos consejos inteligentes sobre cómo deshacerse del papel de forma sostenible, e incluso algunas ideas sobre cómo reutilizarlo.

Reconocer el papel reciclable con la "prueba del desgarro"

Una forma sencilla de comprobar si el papel de regalo es reciclable es la "prueba del rasgado". Pruebe a rasgar el papel: si se rasga correctamente, puede ir a la papelera. Los tipos de papel como el papel plastificado por una cara o el papel de regalo más lujoso con un ligero revestimiento brillante (por ejemplo, un revestimiento similar al aluminio) también pueden ir a la papelera. ¿No se puede romper el papel? Entonces debe ir a la basura residual. Esto también se aplica al film de envolver, que siempre debe ir a la basura residual.

Dale una segunda vida al papel de regalo

En lugar de tirar el papel inmediatamente, puedes guardar los mejores trozos y reutilizarlos. Aquí tienes algunas formas creativas de dar una segunda vida al papel:Envolviendo regalos otra vez: Los trozos de papel más resistentes pueden guardarse para futuros regalos. Doblando papeles bonitos de forma ordenada, tendrás material instantáneo para el próximo cumpleaños o fiesta.Manualidades con niños: Utiliza el papel sobrante para proyectos de manualidades. Haz collages, decora tarjetas o recorta formas para adornos navideños. Así le das una segunda oportunidad al papel Y es divertido hacerlo juntos.Crea tu propia decoración: Con el papel de regalo puede hacer fácilmente adornos como banderas, estrellas o flores de papel. Perfecto para mantener el ambiente festivo en casa durante más tiempo.

Envolver los regalos de otra manera

¿Quieres envolver los regalos de una forma aún más ecológica? Entonces considera la posibilidad de utilizar un paño de envolver, como un bonito trozo de tela o un pañuelo. No es necesario utilizar material desechable. Un paño de envolver es ideal para todo tipo de tamaños de regalo, puede utilizarse una y otra vez y da a tu regalo un bonito aspecto lujoso. Da al envoltorio un toque personal adicional y contribuye a reducir los residuos.

El papel de regalo reciclado y crudo, o incluso los paños de tela para envolver, son alternativas sostenibles que hacen que Sinterklaas, y otras celebraciones, sean aún más ecológicas. Con estos consejos, te asegurarás de que la limpieza de tus envoltorios de regalo sea divertida y respetuosa con el medio ambiente. ¡Felices fiestas!

Para más consejos, visite waardlanden.nl/tips

¿Qué hace con sus envases después del Black Friday? Manéjelos de forma sostenible e inteligente.

  • Texto de introducción: El Black Friday es el momento de comprar nuevos productos. Pero, ¿qué hacer con todo el material de embalaje y el cartón? En lugar de tirarlo, puedes reutilizarlo de forma inteligente y sostenible. De esta forma, además de ayudar al medio ambiente, le das una segunda vida al material.

El Black Friday es el momento para mucha gente de comprar productos nuevos a bajo precio. ¿Compraste algo nuevo porque no te lo prestaron o no lo encontraste de segunda mano? Entonces es muy probable que viniera con un montón de embalaje y cartón. En lugar de tirarlo, puedes reutilizarlo de forma inteligente y sostenible. Así, además de ayudar al medio ambiente, darás una segunda vida a los envases. Después del Black Friday, utiliza estos consejos para ocuparte de tus envases de forma fácil y responsable.

1. Reutilícelo para sus propios envíos

¿Necesita enviar algo usted mismo, como un regalo o una devolución? Muchos materiales de embalaje, como los cojines de aire, el plástico de burbujas y el cartón, pueden reutilizarse. Esto no sólo le ahorrará dinero, sino que también reducirá los residuos.

2. ¿Qué pertenece a dónde? Recíclalo adecuadamente

¿Qué debe reciclarse y dónde? Muchos materiales de embalaje como el papel, el cartón, el plástico de burbujas y el poliestireno pueden reciclarse. Por tanto, asegúrate de desechar los materiales por separado y en el contenedor adecuado.

Papel

Si puede rasgar papel, entonces puede ir con el papel. ¿No puede? Entonces debe ir con la basura residual.

Cajas de cartón

Las cajas de cartón van en la papelera. Hazlas planas y pequeñas, así cabrán más en el contenedor.

Espuma de poliestireno

Deposite los trozos pequeños de espuma de poliestireno en la basura residual. ¿Tiene trozos más grandes? Entonces llévalos al vertedero con tu tarjeta medioambiental.

Bolsas de aire y plástico de burbujas

Se admiten cojines de aire y plástico de burbujas con sus envases de plástico, envases metálicos y envases de bebidas (pmd*).

3. Convertirlo en algo nuevo

Dale una segunda vida a los materiales de embalaje. El plástico de burbujas, por ejemplo, es perfecto para proyectos de manualidades con niños o para mantener a salvo objetos frágiles. Utiliza cartón para hacer cajas de almacenaje o decoraciones creativas. Tenga en cuenta que en cuanto los materiales para manualidades se pintan, pegan o combinan con otros materiales, no se pueden reciclar. Aunque separe los residuos cuidadosamente, los materiales de manualidades pintados o pegados deben ir a parar a la basura residual. Así que prueba técnicas que requieran poco o nada de pegamento, como doblar o atar con cuerda. Elige cartón sin pintar, papel reciclado o telas que puedan reutilizarse. Si necesitas pegamento, elige pegamento duradero.

4. Pida menos material de embalaje

¿Sabía que muchas tiendas online le permiten especificar que desea recibir menos embalaje? O tal vez pueda recoger su pedido en su domicilio, por lo que el material de embalaje no es necesario en absoluto. Siempre es bueno preguntar a las tiendas por su política de embalaje, sobre todo en periodos de gran afluencia como Sinterklaas, Navidad y Black Friday.

*¿Vives en un edificio alto o bajo sin contenedor pmd? A continuación, se tiran juntos los pmd y los residuos en un contenedor de recogida de residuos del barrio. Estos residuos se recogen por separado y posteriormente son clasificados por máquinas.

Para más consejos, visite waardlanden.nl/tips

Voorkom dat uw afval vastvriest in de container

Así se evita que los residuos se congelen en el contenedor

  • Texto de introducción: El descenso de las temperaturas y las heladas nocturnas pueden hacer que los residuos se congelen en el contenedor, especialmente los residuos VGF. Esto puede impedir que el contenedor se vacíe por completo. Tenemos 10 consejos para evitar la congelación.

Con la bajada de las temperaturas y las fuertes heladas nocturnas, los residuos pueden congelarse en el contenedor. Este es un riesgo particular con los residuos VGF. Entonces los residuos no salen de su contenedor, o sólo parcialmente, cuando lo volcamos sobre el carro. Volver es imposible y además inútil, porque el contenedor permanece congelado. Esto es molesto, sobre todo si el contenedor ya está bastante lleno. Por lo tanto, compruebe que la tapa no esté congelada y pinche usted mismo algunos residuos sueltos antes de ofrecer el envase. 

10 consejos para evitar una válvula congelada o residuos congelados

  1. En caso de helada, mantén la tapa del recipiente ligeramente abierta con un palo o un trozo de cartón.
  2. Unta un poco de vaselina en el borde del recipiente. Esto evitará que la tapa se congele.
  3. Coloque el recipiente en un lugar protegido durante las heladas.
  4. Coloca papel de periódico o una capa de serrín debajo del recipiente.
  5. La hojarasca tiene mucha humedad. Durante la época de heladas, echa al contenedor la menor cantidad posible de hojarasca y restos de jardín, o hazlo sólo justo antes de que quieras vaciarlo.
  6. Coloque los residuos en el contenedor lo más secos posible.
  7. Mezclar residuos GFT muy húmedos con residuos GFT más secos.
  8. Afloje los residuos congelados en el interior del contenedor antes de ponerlo en la carretera.
  9. No empuje los residuos con demasiada fuerza, de lo contrario se congelarán.
  10. Saque su contenedor a la calle sólo antes de las 7.30 de la mañana.

Si aún le queda espacio en el contenedor, también puede optar por no volver a ofrecerlo hasta la próxima vez.

Para más consejos, visite waardlanden.nl/tips

Consejos para una sorpresa Sinterklaas creativa y ecológica

  • Texto de introducción: ¿Celebrar Sinterklaas de forma sostenible? ¡Tú puedes! Descubre cómo hacer una sorpresa sorprendentemente bonita y ecológica con materiales sencillos y reciclados.

¡La fiesta de Sinterklaas no está completa sin sorpresas! Pero ¿sabías que no es necesario comprar cosas nuevas para hacer una sorpresa fantástica? Con unos cuantos consejos inteligentes y sostenibles, puedes preparar una sorpresa original que no sólo se lleve todas las miradas, sino que además sea buena para el medio ambiente.

1. Utilizar lo que hay

Una sorpresa sostenible empieza por reutilizar objetos que ya están en casa. Piensa en cajas de cartón, rollos de papel higiénico, revistas, periódicos o botellas vacías sin depósito. Con un poco de creatividad, puedes convertirlos en las sorpresas más bonitas. Por ejemplo, una caja de cartón puede transformarse fácilmente en un coche, un robot o una casa. Pregunta también a familiares y amigos si les sobra algún regalo. Así no tendrás que comprar nada nuevo y darás una segunda vida a las cosas.

2. Elige materiales reciclados para manualidades

¿Sigues necesitando nuevos materiales para tus manualidades? Entonces elige materiales reciclados o reutilizables. Por ejemplo, papel reciclado, cartón o pegamento biodegradable. Evita el plástico, el poliestireno o la cinta adhesiva. ¿Y necesitas plástico? Entonces mira si puedes reutilizar algo, como una vieja botella de plástico sin depósito o contenedor.

3. Simplificar el divorcio

Una sorpresa suele ser una combinación de distintos materiales. Haz tu sorpresa de forma que los materiales puedan separarse fácilmente y reciclarse después de desembalarla. Muchos materiales para manualidades son reciclables, como el papel y el cartón. Pero, una vez teñidos, pegados o combinados con otros materiales, no pueden reciclarse. Esto significa que, aunque separe los residuos cuidadosamente, las manualidades teñidas o pegadas tienen que ir con los desechos residuales. Por lo tanto, intenta utilizar técnicas que requieran poco o nada de pegamento, como doblar o pegar con cuerda. Elige cartón sin pintar, papel reciclado o telas que puedan reutilizarse. Si necesitas pegamento, elige opciones reutilizables o biodegradables.

4. Embalaje sin residuos

Envolver la sorpresa también puede ser sostenible. Utiliza periódicos viejos, revistas o retales de tela para envolver la sorpresa. A menudo resultan más creativos que el papel de regalo normal. ¿No tienes papel o tela viejos en casa? Entonces compra papel de envolver hecho con material reciclado, o utiliza una bolsa de tela o yute que puedas usar una y otra vez.

5. Haz que la sorpresa sea reutilizable

Cuando haga una sorpresa, piense también en lo que el destinatario puede seguir haciendo con ella. Por ejemplo, haz una sorpresa que pueda utilizarse como caja de almacenaje, decoración o juguete después de San Nicolás.

Una sorpresa sostenible es un regalo para el futuro
Si eliges conscientemente materiales sostenibles, harás de Sinterklaas una fiesta no sólo divertida, sino también respetuosa con el medio ambiente. ¡Diviértete haciendo manualidades!

Para más consejos, visite waardlanden.nl/tips

Página 11 de 31

  • Anterior
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • Siguiente

Mensajes

Saca lo que hay dentro y tira los envases vacíos

25-08-2025 Haal eruit wat erin zit en gooi verpakkingen leeg weg
Tire los envases a la papelera del PMD, pero sólo si están realmente vacíos. Sólo entonces podremos reciclar y reutilizar el material adecuadamente. Con la campaña nacional "¡Siempre que vaya vacío! - del 25 de agosto al 7 de septiembre, llamamos especialmente la atención sobre la correcta eliminación de los envases.
Seguir leyendo

La basurera Corrie Strong, en el punto de mira

22-08-2025 Zwerfafvalpakker Corrie Sterk in het zonnetje
En el barrio de Haar, en Gorinchem, Corrie Sterk participa desde joven en la limpieza del barrio. El amor por un entorno limpio se lo inculcaron en casa. Lea aquí su inspiradora historia.
Seguir leyendo
Todos los puestos

Agenda

Autocares medioambientales en gira

Viernes 5 de septiembre | 10:00 - 13:30 Vianen

Autocares medioambientales en gira

Sábado 6 de septiembre | 12:00 - 16:00 Hardinxveld-Giessendam

Autocares medioambientales en gira

Viernes 12 de septiembre | 09.30 - 11.00 Gorinchem
Agenda completa

¿Tiene alguna pregunta?

0183 68 11 11

Formulario de contacto

¿Siguiendo el ritmo?

Manténgase al día y reciba consejos para generar menos residuos y separarlos mejor... Suscríbase a nuestro boletín.

Sí, deseo recibir el boletín de noticias

Síguenos en

Ga naar Waardlanden op Facebook Ga naar Waardlanden op Instagram Ga naar Waardlanden op YouTube

Descargar la aplicación

Calendario de residuos, guía de separación de residuos, ubicación de contenedores y notificaciones prácticas.

Centros de reciclado de residuos

  • Ecoparque Groot-Ammers
  • Kringlooplein Nieuw-Lekkerland
  • Vertedero de Gorinchem
  • Vertedero de Hardinxveld-Giessendam
  • Vertedero de Leerdam
  • Calle medioambiental Vianen

Copyright 2025

  • Descargo de responsabilidad y privacidad
  • Consultado en