Esta página muestra de un vistazo cómo está estructurada nuestra organización y cuáles son las funciones y responsabilidades de las distintas partes. Esto ayuda a los residentes a entender quién desempeña qué función y cómo funciona todo junto dentro de la organización.
 
Deberes y poderes del Consejo
- El consejo puede adoptar normas sobre el funcionamiento de la organización, cómo se distribuyen las tareas y quién tiene qué poderes. El consejo puede delegar algunas tareas en el director.
 - El consejo puede delegar sus poderes en el director general, si se ajusta a las normas.
 - El consejo nombra, suspende y destituye al director y al interventor.
 - La junta directiva puede realizar actos jurídicos oficiales en nombre de la organización, como la firma de contratos. Estos actos se denominan actos de derecho privado.
 - La junta puede acudir a los tribunales en nombre de la organización, impugnar decisiones o emprender otras acciones legales. La junta directiva también puede tomar medidas para preparar tales acciones.
 - El Consejo de Administración gestiona y supervisa todo lo que ocurre dentro de la organización.
 - La Junta Directiva puede autorizar a uno o varios miembros a desempeñar determinadas tareas o poderes. Esto sólo se permite si las normas lo permiten y la tarea es adecuada para ser transferida. En este caso se aplican las normas de la Ley General de Derecho Administrativo.
 - La Junta aprueba el (proyecto de) presupuesto y los (proyectos de) estados financieros.
 
Competencias del presidente y del secretario
- El Presidente dirige las reuniones del Consejo. En caso de ausencia, el Vicepresidente asume esta tarea.
 - El presidente y el secretario firman todos los documentos oficiales del consejo. El consejo puede decidir que el director de la organización firme algunos documentos.
 - El presidente representa a la organización, por ejemplo en asuntos jurídicos u otros nombramientos oficiales. Puede designar a otra persona para que lo haga en su nombre. Si el propio presidente está implicado en un caso legal, o si representa al municipio implicado en el caso, el consejo elige a otro miembro del consejo para que represente a la organización.
 
Deberes y poderes del director
- El director es el responsable diario de la organización
 - El director es responsable de contratar, suspender, disciplinar y despedir a los empleados con contratos de trabajo de derecho civil. El director también puede nombrar, suspender y despedir a funcionarios distintos del interventor.
 - Secretario del Consejo.
 - Director en el sentido de la Ley de Comités de Empresa. En este caso, el director es responsable de la comunicación con el comité de empresa y de la representación de los trabajadores en la organización.
 - Dirigir el desarrollo organizativo
 - Hacer que la organización sea visible y que su papel quede claro en el entorno en el que trabaja, como dentro del gobierno y otras organizaciones.
 - Asociarse con socios y redes de la comunidad para alcanzar juntos los objetivos.
 
Funciones y competencias del controlador
- Informe al director y al consejo
 - Garantizar que la organización cumple la legislación y la normativa.
 
Tareas y competencias de la oficina de personal
- Elaboración de la política de GRH (incluida la política estratégica de recursos humanos y la normativa)
 - Apoyo al director como director del comité de empresa
 - Seguimiento de la evolución de los convenios colectivos y de la salud y seguridad en el trabajo.
 - Asesorar y apoyar a los directivos en cuestiones de gestión, como la contratación y la selección.
 - Garantizar la comunicación con los empleados sobre cuestiones de gestión de recursos humanos, como información laboral, políticas y otros anuncios importantes.
 - Garantizar que los procesos relativos a aniversarios, aumentos salariales y nombramientos se apliquen correctamente y se realicen a tiempo.
 - Gestión de expedientes de personal
 
Funciones y competencias Asuntos públicos
- Responder a las preguntas de los residentes.
 - Recepción de reclamaciones, notificaciones y reservas.
 - Entrega de material a los residentes.
 - Comunicación con los residentes a través de la web, la app, las redes sociales y los periódicos puerta a puerta.
 - Garantizar el intercambio de información sobre las políticas de la organización con los medios de comunicación.
 - Coordinar con los municipios la forma de comunicar todos los temas relacionados con los residuos y las materias primas y la cicularidad.
 - Enseñar o informar sobre economía circular
 - Explicar a los residentes cómo prevenir los residuos y separar adecuadamente los residuos y las materias primas.
 - Hacer cumplir las normas de eliminación de residuos y materias primas.
 
Funciones y competencias Planificación
- Hacer propuestas para mejorar la recogida de residuos, basándose en la información de otros departamentos sobre rutas y días de recogida.
 - Mantenerse al día de la evolución de las materias primas y los equipos.
 - Garantizar una buena cooperación con HVC en las operaciones cotidianas.
 - Mantenimiento de registros de inversiones, como edificios y vehículos, y tramitación de reclamaciones.
 - Calidad, condiciones laborales y coordinación medioambiental (KAM)
 - Dirigir la ejecución de proyectos
 - Elaborar planes de aplicación para el control de la basura, el hielo y las malas hierbas, entre otros.
 - Contacto con los servicios medioambientales.
 - Contacto con el cliente y gestión de contratos Residuos empresariales
 - Se encarga del ciclo de P&C de BV, un proceso en el que se elaboran planes, se miden los resultados y se ajustan en caso necesario, para alcanzar los objetivos de la organización.
 
Funciones y competencias Gestión de la información
- Garantizar la información financiera y la rendición de cuentas dentro del ciclo de P&C.
 - Gestión de registros de mercancías.
 - Gestión de partes de horas.
 - Revisar los datos y convertirlos en información práctica que ayude a tomar decisiones.
 - Apoyar a los gestores presupuestarios.
 - Gestión de las relaciones con la Oficina Central de Estadística (OCE)
 - Garantizar la gestión de todos los seguros de la organización.
 - Administración de deudores y acreedores.
 - Preparación de programas anuales para los municipios.
 - Dirigir el ciclo P&C
 - Apoyo jurídico
 
Tareas y competencias Aplicación
Equipo de recogida
- Recogida de residuos y recursos.
 - Emitir nuevos medios de recogida, como contenedores.
 
Equipo de gestión del espacio público
- Eliminación de las circunvalaciones en Gorinchem.
 - Eliminación de malas hierbas de superficies duras como carreteras y caminos en Hardinxveld-Giessendam.
 - Vaciado de contenedores en Gorinchem y zonas periféricas.
 - Barrer superficies duras, como carreteras y caminos.
 
Equipo de reciclaje y equipamiento de residuos
- Gestión de centros medioambientales.
 - Expedición de remolques alquilados.
 - Centros medioambientales asociados de contacto diario.
 - Mantenimiento de vehículos y herramientas.
 - Encargarse de las reparaciones.
 - Mantenimiento de las instalaciones de recogida en los barrios, como los contenedores de recogida.
 - Gestión del terreno.
 - Ocuparse de todo lo necesario en la oficina, como muebles, ordenadores, limpieza y comida.