- Texto de introducción: Una fuerte ráfaga de viento o una tormenta otoñal pueden volcar un contenedor en un santiamén. La basura se esparce por la calle, la cuneta o la naturaleza. Esto es sucio y peligroso. Con unos sencillos preparativos, puedes mantener el contenedor y los residuos en su sitio durante todo el año.
Una fuerte ráfaga de viento o una tormenta otoñal pueden volcar un contenedor en un santiamén. La basura se esparce por la calle, la cuneta o la naturaleza. Esto es sucio y peligroso. Con unos sencillos preparativos, puedes mantener el contenedor y los residuos en su sitio durante todo el año.
Ponga su contenedor en el exterior de forma segura
Si coloca su contenedor correctamente en el punto de entrega, ayudará a nuestros conductores y evitará que los residuos se los lleve el viento:
- Deposite su contenedor en el exterior justo antes de las 7.30 horas del día de recogida. De este modo, estará al lado de la carretera el menor tiempo posible.
- Asegúrate de que la tapa está cerrada. De ese modo, nada saldrá volando.
- No pongas nada junto al contenedor. No está permitido y durante las tormentas también sopla hacia el vecindario.
- Después de vaciarlo, retire el contenedor de la calzada lo antes posible. Así no podrá volcar y la calle volverá a estar despejada.
- ¿Tiene dudas sobre el día de recogida? Consulte el calendario de residuos.
Evitar que los residuos salgan volando
Los materiales sueltos o una bolsa ligera de plástico vuelan rápidamente con las tormentas cuando se vacía el contenedor. Nuestros conductores no siempre pueden salir y retirar los materiales sueltos por motivos de seguridad. Ayúdenos, por favor:
Pon siempre la basura en una bolsa bien anudada. Así se mantiene todo junto y se evita que los residuos sueltos y ligeros salgan despedidos a la calle.
- Para pmd, utilice una bolsa transparente que ate firmemente. De este modo, nuestros inspectores de materias primas podrán ver inmediatamente si sus residuos están correctamente separados.
- Para los residuos VGF, utilice bolsas compostables con el logotipo Kiemplant o el logotipo OK compost. Solo estas bolsas pueden eliminarse en los residuos VGF.
Juntos a través de las estaciones
Con estos sencillos preparativos, estarás listo para las tormentas y los vientos fuertes. Juntos conseguiremos menos residuos, un barrio limpio y un entorno agradable. Así es como atravesamos juntos las estaciones, paso a paso hacia un futuro sin residuos.
Encontrará más normas útiles sobre ofertas en worthlanden.es/reglas-de-oferta.
- Texto de introducción: Descubra cómo convertir los residuos de su jardín en nutritivo compost, todo ello procedente de su propio jardín. Aprenda consejos prácticos de jardinería ecológica y ahorre dinero a la vez que contribuye a un medio ambiente más limpio. Empiece hoy mismo su aventura de jardinería sostenible.
Más información: Jardinería ecológica: haga su propio compost
- Texto de introducción: El otoño es un buen momento para ordenar la casa. Menos cosas significa tranquilidad en casa y ahorro de residuos. No tires las cosas demasiado deprisa, pero elige lo que más te convenga: pásalas, repáralas, cámbialas, véndelas o -si realmente no hay otro remedio- llévalas al centro de reciclaje.
El otoño es un buen momento para ordenar la casa. Menos cosas significa tranquilidad en casa y ahorro de residuos. No tires las cosas demasiado deprisa, pero elige lo que más te convenga: pásalas, repáralas, cámbialas, véndelas o -si realmente no hay otro remedio- llévalas al centro de reciclaje.
Transmitir: hacer feliz a otra persona
Los objetos aprovechables no deben ir a parar a los residuos. Haz feliz a otra persona con ellos o entrégalos. Puedes llevar muebles, vajilla, juguetes, libros y enseres domésticos a la tienda de reciclaje o al Kringloopplein. La ropa, los zapatos, los abrigos, los bolsos, las sábanas, las toallas, las cortinas e incluso los peluches deben depositarse en el contenedor textil del barrio. Los textiles desgastados o rotos también son bienvenidos, siempre que estén limpios y secos en una bolsa cerrada. ¿Tienes otros objetos aprovechables? Acércate a una tienda de regalos o a un rincón de regalos de tu barrio. Así evitarás residuos y ayudarás a los demás. Reparar, cambiar o vender
Reparar, cambiar o vender
Muchos objetos tienen una segunda vida con una pequeña intervención. Arregla una pata suelta de una silla, cambia una cremallera o haz revisar un electrodoméstico en un taller o una cafetería de reparaciones. Los objetos que aún están en buen estado pero ya no usas puedes cambiarlos o venderlos. Piensa en ropa, juguetes o electrodomésticos que rápidamente encuentran un nuevo dueño a través de una tarde de intercambio, un grupo local de regalos o una plataforma online. De este modo, evitarás desperdiciar y harás feliz a otra persona.
Al vertedero: siempre bienvenido
¿Algo no cabe en el contenedor o ya no sirve? Tráigalo al centro medioambiental. Con tu tarjeta medioambiental siempre serás bienvenido y podrás venir tantas veces como quieras. No pagará nada por la mayoría de los residuos, incluso después de varias visitas. Se trata de electrodomésticos, colchones, textiles, papel y cartón, vidrio, poliestireno expandido (EPS), metales, aceite de cocina, pañales, pequeños residuos químicos, botellas de gas y vidrio plano.
Sólo algunos tipos de residuos están sujetos al pago de una tasa. Puede traer gratuitamente residuos voluminosos de jardín, escombros, madera limpia, madera impregnada, yeso/hormigón celular, betún (piel de tejado) y residuos domésticos voluminosos tres veces al año. A partir de la cuarta visita, pagará una pequeña tasa. La paga directamente con un alfiler a nuestro empleado en la puerta.
Los residentes del municipio de Vijfheerenlanden no pagan por llevar objetos a los centros medioambientales.
Préstamo gratuito de remolques
¿Tienes mucho que llevar? Pida prestado gratuitamente un remolque en Waardlanden. Puede utilizar el remolque durante un máximo de dos horas y organizarlo usted mismo a través de waardlanden.nl/autorregulación. Esto facilita la limpieza y el transporte al vertedero.
Consejo práctico: muchos objetos están hechos de distintos materiales. Desmóntalos en casa siempre que sea posible. Así puedes entregar más cosas gratis y las materias primas se reciclan mejor. Esto es mejor para el medio ambiente y ahorra costes. Carga tu coche o remolque de forma inteligente. Pon juntos los mismos tipos de materiales. Así podrás descargar más rápidamente en el vertedero y volver a ponerte en marcha enseguida.
Clasificación inteligente antes de salir a la carretera
Póntelo fácil clasificando las cosas de antemano. Pon las cosas en tres montones: lo que puedes pasar, lo que puedes reparar o vender y lo que realmente tiene que ir al centro de eliminación de residuos. Entrega los textiles limpios y secos, en una bolsa cerrada. Y haz siempre las cajas de papel y cartón planas y pequeñas. Así ahorrarás espacio y evitarás atascos en los contenedores.
Juntos a través de las estaciones
Al dar una segunda oportunidad a las cosas y evitar los residuos, contribuyes a crear un medio ambiente limpio y a reducir la basura. Y lo que realmente ya no se puede utilizar, puedes eliminarlo adecuadamente. Así es como trabajamos juntos hacia un futuro sin residuos. Juntos, recorremos las estaciones paso a paso.
- Texto de introducción: Gestionar las existencias en la cocina o la despensa es importante para evitar el despilfarro y cocinar de forma más inteligente. Nos gustaría ayudarte a empezar con algunos consejos prácticos que puedes aplicar fácilmente.
Más información: Organice sus existencias para desperdiciar menos alimentos
- Texto de introducción: Ahora que llega el verano y suben las temperaturas, es hora de disfrutar de acogedoras barbacoas y picnics al aire libre. Por desgracia, estas divertidas actividades también pueden generar muchos residuos. Afortunadamente, puedes evitarlo con estos sencillos consejos y seguir disfrutando al máximo.
Estamos en pleno verano: es tiempo de acogedoras barbacoas y picnics al aire libre. Por desgracia, esto también puede generar muchos residuos. Afortunadamente, puedes evitarlo de forma sencilla y seguir disfrutando al máximo.
Elecciones inteligentes para menos residuos
Todo empieza por no utilizar plástico desechable ni papel de aluminio. En su lugar, opta por cubiertos reutilizables, platos y vasos de bambú que puedas usar una y otra vez. Visita la tienda de segunda mano, por ejemplo, para conseguir una bonita vajilla de segunda mano. O piensa en servilletas reutilizables y paños de cera de abeja para cubrir la comida.
Compras cómodas
Prefiera comprar sus alimentos a granel en lugar de productos envasados a granel. A menudo puedes comprar fruta y verdura fresca sin envasar.
Gft: su contribución verde gratuita
¿Qué hacer con los restos de comida? Recoge las peladuras y otros residuos orgánicos en una bolsa especial compostable o en el cubo de la cocina. Utiliza tu tarjeta ecológica para depositarlos gratuitamente en el contenedor VGF de tu barrio o en el contenedor VGF de tu casa. Así darás una segunda vida a los materiales naturales.
Opciones sostenibles para beber
Una barbacoa incluye naturalmente algo de beber. Elige botellas de agua rellenables en lugar de desechables. Puedes preparar tus propios refrescos con un Sodastream, por ejemplo. Así no necesitarás botellas de plástico.
Elabore un plan
Piensa de antemano qué harás con las sobras de comida. ¿Puedes guardarlos para otra ocasión? Asegúrate también de recoger todos tus residuos y separarlos adecuadamente. Un pequeño esfuerzo con una gran diferencia para el medio ambiente.
Juntos por un planeta limpio
Una barbacoa o un picnic sin residuos requiere cierta planificación, pero sin duda merece la pena. Con estos sencillos consejos, contribuirás positivamente a un planeta más limpio. Así disfrutaremos y cuidaremos de nuestro medio ambiente este verano. ¿Preparado para que tu barbacoa no genere residuos? Únete a nosotros y haz que tus salidas veraniegas sean un éxito sostenible.
- Texto de introducción: ¿También tienes bien organizados los residuos domésticos? Con unas pocas medidas inteligentes, puedes evitar los contenedores llenos, los malos olores y los vecinos enfadados. Así podrás irte tranquilo y volver a casa renovado.
Cosas empaquetadas, plantas en casa de los vecinos y listos para salir. Pero, ¿está bien organizada la basura de tu casa? Con unas pocas medidas inteligentes, puedes evitar los contenedores llenos, los malos olores y los vecinos enfadados. Así podrás irte tranquilo y volver a casa renovado.
¿Todavía limpiando?
Las vacaciones también son el momento de poner orden en casa. Lleva los objetos que ya no necesites al centro de reciclaje, al Kringloopplein o a una tienda benéfica. Así podrás empezar las vacaciones de forma fresca y sostenible, porque desechar antes de las vacaciones significa menos desorden después de ellas.
No deje las papeleras llenas
Especialmente en verano, los residuos que se dejan pueden apestar rápidamente. Antes de irte, vacía todos los cubos de la casa, especialmente el de la cocina y el del jardín. Tampoco pongas bolsas de basura en el pasillo o el cobertizo. Así evitarás olores o plagas al llegar a casa.
Utilice las bolsas adecuadas
Deposite siempre los residuos en la bolsa adecuada:
pmd y residuos: bolsas transparentes y bien cerradas.
GFT: bolsas especiales compostables con el logotipo OK compost o el logotipo Kiemplant
No ponga bolsas sueltas junto al contenedor, no las aceptaremos.
Vaciar el contenedor a tiempo
Consulte la aplicación Waardlanden o en caseros.es Cuándo se vaciará su contenedor. Deposite su contenedor en el exterior antes de las 7.30 horas del día de recogida y retírelo de la calle ese mismo día para evitar molestias. Atención: no lo saque antes de lo necesario.
Pide ayuda a alguien
¿No está en casa el día de la recogida? Pida a un vecino o conocido que saque su contenedor y, lo que es igual de importante, que lo vuelva a recoger. Un pequeño esfuerzo, una gran comodidad.
Así te irás sin preocupaciones y volverás a casa renovado. ¡Feliz verano!
Para más consejos, visite waardlanden.nl/tips
- Texto de introducción: ¿Tiene vacaciones y va a tomarse un descanso pronto? Entonces es un buen momento para relajarse y hacer algo bueno por el medio ambiente. Con algunas decisiones inteligentes, también puedes reducir tus residuos durante las vacaciones. ¡Buen verano!
¿Va a hacer pronto una escapada? ¿A un camping, una casa rural, un hotel o un piso? Entonces es un buen momento para relajarse y hacer algo bueno por el medio ambiente. Con algunas decisiones inteligentes, también puedes reducir los residuos en tu destino de vacaciones.
Los residuos viajan contigo
Lo que mucha gente olvida es que sus residuos a menudo viajan con ellos inconscientemente. Las toallitas desechables, los envases sueltos, los botes de champú a medias y los cubiertos de plástico parecen prácticos, pero en vacaciones suelen causar molestias. No sólo en la bolsa, sino también en el domicilio de vacaciones.
Los residuos se generan con rapidez, son difíciles de eliminar -sobre todo en campings muy concurridos o en casas de vacaciones sin una separación clara de los residuos- y suelen provocar el desbordamiento de los contenedores. Por eso conviene pensar de antemano lo que se va a llevar y lo que no.
¿Qué se puede hacer?
Opte por menos desorden en sus desplazamientos. Deja en casa los envases innecesarios y piensa en lo que realmente necesitas.
¿Va de compras antes de partir?
Comprueba primero lo que aún tienes en casa. Así evitarás desperdiciar comida y que los cubos de basura rebosen durante las vacaciones.
Deje en casa los envases innecesarios
Ahorrarás espacio en tu equipaje y evitarás tener que tirar algo cada vez que viajes. Una botella rellenable, una fiambrera, algunos recipientes para las sobras: marca una gran diferencia.
Con niños de vacaciones
¿Va con niños? Haz que la separación de residuos o la limpieza sean divertidas. Deles su propia botella de agua o invente una yincana: ¿quién será el primero en encontrar una lata, un trozo de papel y un tapón de plástico?
Esto ya es un éxito en algunas regiones: recoger basura como actividad de vacaciones. Es bueno para el vecindario y para la concienciación.
Separar los residuos en vacaciones
Muchos campings y parques de vacaciones permiten separar los residuos. Compruébelo a su llegada. ¿No hay contenedores separados? Entonces utilice usted mismo algunas bolsas o contenedores para el papel, los residuos orgánicos y el plástico. Tíralos por separado por el camino o llévatelos a casa. Un pequeño esfuerzo, una gran diferencia.
Cada pequeño paso ayuda. Entonces: ¿qué dejará en casa este verano? Quizá exactamente lo que no necesitabas de todas formas en la carretera.
- Texto de introducción: ¿Sabía que todos los aparatos eléctricos (con y sin pilas), pilas sueltas y acumuladores deben devolverse siempre por separado? Colabore y entregue sus residuos eléctricos, pilas y acumuladores por separado.
Más información: Residuos eléctricos, ¿pila o acumulador? ¡Hágalo por separado!
- Texto de introducción: El verano ya está aquí. Tiempo de sol, de estar mucho al aire libre y de disfrutar de la naturaleza. Durante las vacaciones, solemos sacar todo tipo de cosas de verano o comprarlas nuevas. Descubre cómo reutilizar, pedir prestado o comprar de forma más consciente para que el verano sea igual de divertido, ¡pero mucho más sostenible!
- Texto de introducción: ¿Le gustaría separar sus residuos de frutas, verduras, jardín y alimentos (GFT) sin tener que lidiar con olores desagradables? Con unos sencillos consejos, podrá mantener limpio su contenedor de GFT y evitar molestias.
¿Le gustaría separar sus residuos de frutas, verduras, jardín y alimentos (GFT) sin tener que lidiar con olores desagradables? Con unos sencillos consejos, podrá mantener limpio su contenedor de GFT y evitar molestias.
Especialmente en los calurosos meses de verano, el contenedor de residuos de cocina y jardín puede empezar a oler mal y atraer plagas como moscas de la fruta y gusanos. Esto no puede evitarse por completo: en un día caluroso, los huevos de las moscas eclosionan en forma de gusanos en cuestión de horas. Afortunadamente, puedes minimizar las molestias con algunos consejos inteligentes:
Consejo 1: Coloca un periódico o una pajita en el suelo
Pon una hoja de periódico viejo o un poco de paja en el fondo. Esto evitará que se peguen las partículas de comida. La papelera se mantiene más limpia y es más fácil de limpiar. El papel o la paja absorben la humedad y ayudan a evitar los malos olores.
Consejo 2: Pon el recipiente a la sombra
Coloque su contenedor GFT en el lugar más fresco posible, preferiblemente a la sombra. Especialmente cuando hace calor. A pleno sol, los residuos se fermentarán más rápido. El calor acelera el compostaje y atrae a moscas y gusanos. Si mantiene el contenedor lo más fresco posible, reducirá el riesgo de olores y plagas.
Consejo 3: Mantenga los residuos lo más secos posible
La humedad es un gran culpable cuando se trata de olores y gusanos. Por lo tanto, no tire restos de comida húmedos ni desechos de jardín en el contenedor GFT. Deje que los restos húmedos se escurran primero y que la hierba recién cortada se seque durante un día antes de echarla al contenedor. También es útil tirar los residuos GFT por capas: después de una capa de restos de comida, poner encima una capa de material seco, como hierba seca u hojas secas. Esto mantiene el contenido más seco y da menos oportunidades a los gusanos. De vez en cuando puedes añadir un puñado de serrín para absorber la humedad y reducir los malos olores.
Consejo 4: Empaquete correctamente los restos de comida
A las moscas les encantan los restos de carne, pescado y fruta. Si envasa adecuadamente los restos de alimentos perecederos, hará que el recipiente resulte menos atractivo para las plagas. Envuelva los huesos, la carne y los restos de pescado en una hoja de periódico antes de tirarlos. También puede recoger sus residuos de cocina en bolsas de basura VGF compostables especiales; sólo tiene que asegurarse de utilizar únicamente las bolsas VGF con el logotipo de germoplasma o el logotipo OK compost. Sólo estas bolsas están permitidas en los residuos VGF.
Consejo 5: Congele las sobras perecederas hasta el día de la recogida
También puedes guardar los residuos de carne y pescado en el congelador hasta el día de la recogida. Échalos congelados en el contenedor justo antes de sacarlos a la calle. Así no se pudrirá ni atraerá plagas.
Consejo 6: ¿Ventilar o sellar? Elija lo que más le convenga
Un poco de ventilación ayuda a evitar los olores. Pon la tapa entreabierta con una ramita, por ejemplo. Así sale el aire caliente. ¿Sufres sobre todo de moscas o gusanos? Entonces es mejor mantener la tapa bien cerrada. También hay tapas especiales con filtro que impiden los olores pero siguen ventilando.
Consejo 7: Limpie el recipiente con regularidad
Incluso con todas estas precauciones, es aconsejable limpiar su contenedor GFT con regularidad, especialmente en los meses más cálidos. Enjuague el contenedor de vez en cuando. Utilice agua corriente y, posiblemente, un poco de jabón verde para enjuagar todos los restos. No utilice productos de limpieza agresivos, como cloro o insecticidas. Son perjudiciales para el medio ambiente e interfieren en el proceso de compostaje.
Consejo 8: Utilice remedios naturales contra las plagas
Coloca unas ramas de hiedra (Hedera) o un poco de lavanda fresca en tu contenedor GFT. Ambas plantas son tóxicas para los gusanos (larvas de mosca), por lo que se mantendrán alejados del contenedor o morirán en cuanto entren en contacto con él. La lavanda también ayuda a reducir los olores.
Consejo 9: Vacíe antes de partir
¿Se va de vacaciones? Entonces asegúrate de vaciar el contenedor GFT antes de irte. Así no te llevarás sorpresas desagradables. Un contenedor vacío es el primer paso para volver a casa limpio y fresco.
Con estos sencillos consejos, podrás mantener tu contenedor GFT limpio y fresco, sin olores desagradables. Juntos, daremos un paso hacia un medio ambiente limpio y sin residuos.