Todos los días tiramos todo tipo de cosas a la basura. Plástico, restos de comida, cartón, vidrio, una mesa vieja, lo que sea. Para nosotros son residuos, no queremos hacer nada más con ellos. Sin embargo, casi todos estos residuos pueden tener una segunda vida. No son residuos. La reutilización es buena para el medio ambiente. Al reciclar, no tenemos que tirar tantos residuos. Así ahorramos las materias primas y la energía necesarias para fabricar nuevos productos.
Economía circular
Cuando reciclas residuos, contribuyes a crear un medio ambiente limpio y libre de residuos, para ti y para las generaciones futuras. Ese es el objetivo último de una economía circular. Un mundo con la menor cantidad posible de residuos en el que reutilicemos los productos desechados. Si compras productos envasados de forma sostenible o sin envases, también contribuyes significativamente a ello. Trabajaremos aún más para reducir los residuos en los próximos años. Necesitamos su ayuda para conseguirlo.
Menos residuos: bueno para el medio ambiente y para su bolsillo
Junto con los municipios, fomentamos y ayudamos a todos los residentes con menos residuos y una separación aún mejor. Para ello, los municipios de Gorinchem, Hardinxveld-Giessendam, Molenlanden y Vijfheerenlanden junto con Waardlanden elaboraron un nuevo plan de residuos y materias primas en 2021. Este plan se denomina Memorándum Estratégico 2021-2025: Juntos por un municipio limpio y sin residuos. Este plan describe cómo reduciremos la cantidad de residuos a no más de 100 kilogramos por habitante en 2025. Si evitamos los residuos y reutilizamos más, necesitaremos extraer menos materiales nuevos de la tierra. Así habrá menos residuos que incinerar. Además, el impuesto de incineración del gobierno central hace que quemar residuos sea cada vez más caro. Por tanto, reducir los residuos es importante para el medio ambiente y para su bolsillo.
Más información en la nota estratégica y en el revisión intermedia documento de estrategia 2021 - 2025.
Las medidas muestran el impacto
Como parte de la nueva política, se adoptaron varias medidas, como el cierre de los contenedores soterrados y la introducción de la tarjeta medioambiental. En los municipios de Gorinchem, Hardinxveld-Giessendam y Molenlanden también se introdujo la tarifa de reciclaje. Los residentes de estos municipios pagan una tasa cada vez que se deshacen de sus residuos. En el municipio de Vijfheerenlanden aún no se aplica. En 2024, los residuos residuales habían descendido a 133 kilos de residuos residuales de media por habitante. Un descenso del 40% en comparación con los 232 kilos de residuos residuales de media por habitante en 2020, antes de la introducción del memorándum estratégico. La separación de materias primas también aumentó en toda la zona, con una media de 9 kilos más de residuos de verduras, frutas, huertos y alimentos (VGF), 6 kilos más de envases de plástico, envases metálicos y envases de bebidas. (pmd) y 1,5 kg más de textiles por habitante.
La mayoría de los residuos son materia prima
Alrededor del 75% de nuestros residuos son materia prima. Como VGF, luirs y pmd. Si los separamos adecuadamente, podemos reutilizarlos. Por ejemplo, podemos convertir los residuos VGF en compost. Con PMD podemos hacer nuevos envases y productos. Y una mesa vieja cobra una nueva vida si la llevamos al centro de reciclaje.
> Más información sobre la separación de residuos y recursos
¿Sugerencias y consejos sobre la separación de residuos?
Evitar los residuos y separar los residuos adecuadamente es a veces todo un reto. Por eso, nuestras formadoras medioambientales Ingrid y Nelleke estarán encantadas de ayudarte con consejos y sugerencias.
¿Preguntas?
Imaginamos que tendrá dudas y preguntas sobre política y estrategia. Es comprensible. Por eso en nuestro sitio web encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes.
> Respuestas a las preguntas más frecuentes