Ir al contenido
  • Residentes
  • Empresas
Waardlanden
nl Nederlands
en English
es Español
pl Polski
ro Română
tr Türkçe
uk Українська
ar العربية
  • Actual
    • Mensajes
    • Agenda
  • Residuos y materias primas
    • Calendario de residuos
    • Recogida de basuras y tarifas
    • Recogida de residuos y materias primas
    • Pase medioambiental
    • Guía de separación
    • Reutilización y reparación
    • Centros de reciclado de residuos
  • Ayuda y consejos
    • Cuestionario sobre separación de residuos
    • Cómo separar los residuos
    • Por qué menos residuos
    • Cómo reducir los residuos
    • Blogs y vídeos
    • Consejos
    • No a la basura
      • Hey pervertido
    • Estaremos encantados de ayudarle
  • Quiénes somos
    • Nuestros servicios
    • Juntos sin residuos
    • Junta
      • Cuentas anuales y presupuesto
      • Documentos de la reunión
    • Trabajar en Waardlanden
    • Ley de Gobierno Abierto
      • Organigrama
  • Ocúpese usted mismo
    • Informe
    • Solicitar el permiso medioambiental
    • Pedir prestado un remolque
    • Depósito de control
    • Cita previa para residuos voluminosos
    • Vaciado de emergencia
    • En movimiento
    • Pedir bolsas
    • Inicio de sesión en papel antiguo
  • Póngase en contacto con
    • Aplicación Waardlanden
    • Preguntas más frecuentes
      • Política de residuos y recursos
      • Tasas de basuras y tasa de reciclado
      • Separación de residuos
      • Pañales y residuos sanitarios
      • Contenedores
      • Pase medioambiental
      • Residuos voluminosos
      • Centros de reciclado de residuos
      • Control y aplicación
      • En movimiento
      • Pase de basura
  • Actual
    • Mensajes
    • Agenda
  • Residuos y materias primas
    • Calendario de residuos
    • Recogida de basuras y tarifas
    • Recogida de residuos y materias primas
    • Pase medioambiental
    • Guía de separación
    • Reutilización y reparación
    • Centros de reciclado de residuos
  • Ayuda y consejos
    • Cuestionario sobre separación de residuos
    • Cómo separar los residuos
    • Por qué menos residuos
    • Cómo reducir los residuos
    • Blogs y vídeos
    • Consejos
    • No a la basura
      • Hey pervertido
    • Estaremos encantados de ayudarle
  • Quiénes somos
    • Nuestros servicios
    • Juntos sin residuos
    • Junta
      • Cuentas anuales y presupuesto
      • Documentos de la reunión
    • Trabajar en Waardlanden
    • Ley de Gobierno Abierto
      • Organigrama
  • Ocúpese usted mismo
    • Informe
    • Solicitar el permiso medioambiental
    • Pedir prestado un remolque
    • Depósito de control
    • Cita previa para residuos voluminosos
    • Vaciado de emergencia
    • En movimiento
    • Pedir bolsas
    • Inicio de sesión en papel antiguo
  • Póngase en contacto con
    • Aplicación Waardlanden
    • Preguntas más frecuentes
      • Política de residuos y recursos
      • Tasas de basuras y tasa de reciclado
      • Separación de residuos
      • Pañales y residuos sanitarios
      • Contenedores
      • Pase medioambiental
      • Residuos voluminosos
      • Centros de reciclado de residuos
      • Control y aplicación
      • En movimiento
      • Pase de basura
  • Calendario de residuos
  • Horario de apertura de los puntos de recogida de residuos
  • Qué residuos dónde

Conoce a Kees, el héroe de los residuos

  • Texto de introducción: Cada día, nuestros Héroes de los Residuos trabajan muy duro para mantener la región limpia, ordenada y segura. A menudo en un segundo plano, pero siempre indispensables. Uno de ellos es el supervisor Kees. Se desplaza todos los días para mantener nuestra región limpia y ordenada. ¿Te interesa su trabajo? Mira el vídeo.

Cada día, nuestros Héroes de los Residuos trabajan muy duro para mantener la región limpia, ordenada y segura. A menudo en un segundo plano, pero siempre indispensables. Uno de ellos es el supervisor Kees. Se desplaza todos los días para mantener nuestra región limpia y ordenada. En este vídeo, Kees muestra en qué consiste su trabajo y cómo contribuye a un entorno vital limpio y seguro. 

Compromiso con un barrio limpio

Como supervisor de política de residuos y recursos, Kees se ocupa de los residuos y objetos depositados junto a los contenedores de recogida. Toma medidas inmediatas cuando llega un informe. Evalúa la situación y busca pistas para localizar al propietario de los residuos. Luego se asegura de que los residuos se limpien rápidamente para mantener el barrio limpio y ordenado.

"Lo mejor es cuando los residentes dicen que estamos haciendo un buen trabajo", afirma Kees. La basura junto a los contenedores crea molestias. No sólo es sucia y desordenada, sino también insegura y atrae plagas. Por eso es importante tirar la basura en el contenedor, no junto a él.

Eres un Héroe de los Residuos no sólo durante la Semana de los Héroes de los Residuos, sino durante todo el año. Por eso ponemos a distintos compañeros en el punto de mira a lo largo del año. Porque detrás de cada calle y contenedor limpios hay profesionales como Kees. ¿Quieres saber cómo es su jornada laboral? Mira el vídeo a continuación.

¿Sobras? Conviértelas en algo delicioso

  • Texto de introducción: Es la Semana sin Residuos, y eso significa: saca más partido a lo que ya tienes. ¿Qué haces con ese medio calabacín, esa pasta sobrante o esa última loncha de queso? Con un poco de creatividad, puedes poner algo nuevo en la mesa con ello.

Es la Semana sin Residuos, y eso significa: saca más partido a lo que ya tienes. Porque, ¿qué haces con ese medio calabacín, esa pasta sobrante o esa última loncha de queso? Mucha gente lo tira. Es una pena, porque con un poco de creatividad se puede poner algo nuevo en la mesa. Y eso no sólo ahorra residuos, sino también dinero.

Sobras y restos

Lo llamamos sobras o restos. ¿La diferencia? Las sobras son ingredientes que no se han utilizado del todo, como un cuarto de pepino o algo de fruta demasiado madura. Sobras es lo que sobra después de cenar: una cucharada de arroz, medio guiso o un plato de sopa.

El truco está en el almacenamiento inteligente, así como en la planificación:

  • Mete las sobras en la nevera o en el congelador inmediatamente. Así se conservarán bien y evitarás desperdiciarlas.
  • Piensa qué puedes hacer con ello. En la web del Centro de Nutrición puedes encontrar recetas basadas en lo que te queda en casa.
  • Dale una segunda vida al pan viejo o a la fruta madura. Haz picatostes, torrijas o un postre con fruta a través del yogur.
  • Presta mucha atención a la higiene. Deje enfriar rápidamente las sobras, guárdelas en un recipiente hermético y caliéntelas bien al recalentarlas.
  • Usa tus sentidos. ¿Lácteos o queso caducados? Míralo, huélelo y pruébalo. A menudo todavía se puede utilizar sin problemas.
  • Tenga en cuenta la diferencia entre THT y TGT. Los productos con fecha TGT, como la carne o el pescado, dejan de ser seguros después de esa fecha.
  • Sepa lo que va a guardar. Las sobras se conservan unos 2 días en el frigorífico y hasta 3 meses en el congelador. Pon una fecha para saber a qué atenerte.
  • ¿Otra vez recalentado? Tire después las sobras. Recalentar dos veces ya no es seguro. Así que cómete lo que hayas calentado.

¿Busca más ideas?

Descargue el práctico gráfico del Centro de Nutrición con cuatro ideas para recuperar las sobras: sopa, ensalada, tortilla o salteado. Cada sobra que guardas, cada sobra que reutilizas, cuenta. Menos restos de comida significa menos residuos, menos desperdicio de materias primas y menos carga para el medio ambiente. Siendo inteligentes con lo que ya tenemos, juntos marcamos una gran diferencia, simplemente en nuestra propia cocina. 

 

Inspiratie om restjes op te maken

 

Evite el despilfarro: conozca la diferencia entre THT y TGT

  • Texto de introducción: ¡Es la Semana sin Residuos! ¿Te apuntas? En los Países Bajos desperdiciamos mucha más comida de lo que pensamos. Una media de 33 kilos por persona y año. Es hora de hacer algo al respecto. Por eso, del 8 al 14 de septiembre, participa en la Semana sin Residuos.

¿Sabía que a menudo desperdiciamos más comida de lo que pensamos? De media, unos 33 kilos por persona y año para todos los holandeses juntos, lo que equivale a 23 millones de comidas por semana. Así que aún queda mucho por ganar. Participe en la Semana sin Residuos del 8 al 14 de septiembre. Por ejemplo, cocinando primero lo que hay que comer. Y sabiendo cómo tratar las fechas de consumo preferente.

¿Duda a veces de si algo sigue siendo bueno para comer? No es usted el único. Muchos alimentos se tiran porque han superado su fecha de caducidad.over datum check of t nog kanfecha demasiado literalmente. Aunque a menudo es más posible de lo que piensa. Si conoce la diferencia entre THT y THT, podrá tomar la decisión correcta más rápidamente. Así evitará el desperdicio y sus alimentos se mantendrán seguros.

THT - Mejor antes

A menudo se pueden seguir consumiendo productos con fecha THT después de esa fecha. Piense en galletas, pasta, arroz, lácteos o queso. El sabor o la textura pueden deteriorarse ligeramente, pero por lo general siguen estando bien. Mira, huele y prueba. ¿Tiene buen aspecto? Entonces, a menudo puede seguir comiéndolo.

TGT - Utilizar hasta

Se escribe en los productos perecederos, como la carne, el pescado y las verduras precortadas. Una vez pasada la fecha, ya no es seguro consumir estos productos. Pueden ponerle enfermo. Así que consume estos productos a tiempo o congélalos antes de la fecha.

5 consejos para una conservación inteligente

  1. Fíjese bien en el tipo de fecha THT dice algo sobre la calidad. TGT tiene que ver con la seguridad.
  2. Utiliza tus sentidos. Con THT: ¿Huele bien, tiene buen aspecto y sabe normal? Entonces, por lo general, puedes comerlo.
  3. Congele los productos TGT a tiempo. ¿Quiere conservarlos más tiempo? Hágalo antes de la fecha TGT.
  4. Tenga cuidado después de abrirlo. Un producto abierto se estropea antes. Fíjate no sólo en la fecha, sino también en el tiempo que lleva abierto.
  5. Utiliza el Guía de almacenamiento del Centro de Alimentación. En él, puedes ver exactamente cuánto tiempo puedes guardar algo. Práctico para la cocina.

Verspillingsvrije Week 2025

Gastar menos juntos

Muchos alimentos se tiran innecesariamente porque la gente no entiende la fecha de caducidad. Buscando mejor y almacenando de forma más inteligente, juntos marcamos la diferencia. Así reduciremos los residuos y desperdiciaremos menos materias primas. Bueno para el bolsillo y bueno para el medio ambiente.

La alcaldesa de los niños, Lieke, pide: ¡actúa contra la basura!

  • Texto de introducción: El viernes 20 de septiembre es el Día Mundial de la Limpieza, la mayor campaña de limpieza del mundo. La gente saldrá a la calle para limpiar la basura. Lieke hace un llamamiento para que la gente también colabore. Adultos, niños, vecinos y amigos: ¡juntos conseguiremos un barrio más limpio!

La basura no debe estar en las calles ni en la naturaleza. La alcaldesa de Gorinchem, Lieke, está de acuerdo. "Los animales pueden enredarse en ella o enfermar por comer microplásticos. Es desgarrador", dice. "¡Tenemos que hacer algo al respecto!".

Juntos por un barrio limpio

El viernes 20 de septiembre es el Día Mundial de la Limpieza, la mayor campaña de limpieza del mundo. La gente saldrá a la calle para limpiar la basura. Lieke hace un llamamiento para que la gente también colabore. Adultos, niños, vecinos y amigos: ¡juntos conseguiremos un barrio más limpio!

Lieke ha grabado un breve vídeo con Nelleke, su asesora medioambiental. En él explica por qué es importante mantener limpio el entorno. Y que limpiar puede ser divertido, sobre todo si lo hacemos juntos.

 

¿Nos acompañará también el 20 de septiembre?

Coge una bolsa de basura, ponte guantes y sal a la calle. Recoge la basura de la calle, del parque o de la escuela junto con tu (nieto o nieta), el chico o la chica del barrio. Juntos podemos marcar la diferencia. Por un barrio más limpio y un entorno vital más agradable.

Saca lo que hay dentro y tira los envases vacíos

  • Texto de introducción: Tire los envases a la papelera del PMD, pero sólo si están realmente vacíos. Sólo entonces podremos reciclar y reutilizar el material adecuadamente. Con la campaña nacional "¡Siempre que vaya vacío! - del 25 de agosto al 7 de septiembre, llamamos especialmente la atención sobre la correcta eliminación de los envases.

¿Sabía que un envase medio lleno puede impedir que se recicle un contenedor entero de envases de plástico, envases metálicos (latas) y cartones de bebidas (pmd)? Entonces el envase sigue acabando en la incineradora - junto con valiosas materias primas que queremos reutilizar. Es una pena por el esfuerzo - y las materias primas. Con la campaña nacional "¡Mientras vaya vacío! - del 25 de agosto al 7 de septiembre, llamamos la atención sobre la correcta eliminación de los envases.

Sólo los envases vacíos pertenecen a pmd

Tire los envases a la papelera PMD, pero sólo si están realmente vacíos. Sólo entonces podremos reciclar el material adecuadamente y reutilizarlo para nuevos productos. Aprieta, raspa, sorbe o vacía: no importa cómo lo hagas, siempre que esté vacío. De este modo, previenes el despilfarro y nos ayudas a separar mejor los residuos.

¿Por qué esta campaña?

Mucha gente quiere separar bien sus residuos, pero aún así a veces sale mal. Las investigaciones muestran que 1 de cada 3 holandeses tira a veces envases que aún no están vacíos. Y solo el 55% sabe que los envases tienen que estar realmente vacíos para poder eliminarlos con PMD.

También existe confusión sobre lo que pertenece exactamente al pmd. Como resultado, los envases correctamente reciclables a veces acaban en los residuos, con la consiguiente pérdida de valiosas materias primas.

Más de la mitad de la gente no está segura de los envases de plástico con queso fresco, por ejemplo, las bolsas de patatas fritas con una capa interior de aluminio y las bandejas de aluminio de la comida para llevar, por ejemplo. Mucha gente también cree que hay que enjuagar primero los envases. Esto es innecesario y, de hecho, supone un desperdicio de agua potable.

Así que la voluntad está ahí. Tres cuartas partes de la gente quiere hacerlo bien y afirma que suele vaciar los envases. Pero con los conocimientos adecuados y pequeñas acciones, juntos podemos conservar más valor y quemar menos residuos.

¿Tiene dudas? Consulta la etiqueta o nuestra lista de pmd

No siempre está claro qué puede o no puede ir con el pmd. ¿Tienes dudas? Eche un vistazo a la guía de separación o en la etiqueta del envase. Allí encontrará cada vez más el logotipo de la guía de desecho, una práctica ayuda para deshacerse correctamente de los envases.

¿Quiere saber más sobre la campaña nacional? Consulte  www.verpact.nl/verpakkingleeg 

La basurera Corrie Strong, en el punto de mira

  • Texto de introducción: En el barrio de Haar, en Gorinchem, Corrie Sterk participa desde joven en la limpieza del barrio. El amor por un entorno limpio se lo inculcaron en casa. Lea aquí su inspiradora historia.

En el barrio de Haar, en Gorinchem, Corrie Sterk participa desde joven en la limpieza del barrio. El amor por la limpieza lo heredó de casa. "Mi padre solía ir por la calle con una bolsa de pan vacía. Todo lo que encontraba en la acera o en los arbustos, lo recogía y lo tiraba al cubo de la basura de casa. Fue un buen ejemplo para sus cinco hijas. La semilla estaba plantada".  Zapper Corrie Sterk

Participa activamente

Corrie, al igual que sus hermanas, sigue participando activamente en cuestiones medioambientales y de convivencia. Desde el Milieuwinkel de Middelburg hasta el Geefwinkel de Burgstraat, la implicación es profunda. "Pero una bolsa de plástico en una ronda no es suficiente hoy en día. La sociedad ha cambiado. Hay más residuos y la actitud de la gente ha cambiado. Mucha gente piensa: lo que pasa delante de mi puerta no me concierne".

No espere, enfréntese a ello

Corrie piensa de otra manera. Camina y recoge, está en la tienda Give, informa a Waardlanden de nuevas colocaciones y limpia bolsas y basura con su pase de basura. "Las líneas de comunicación son cortas y claras. Eso hace que sea fácil hacer algo de verdad". Las reuniones con otros zappers también le dan energía para seguir adelante. "Juntos somos más fuertes. Es bueno saber que no eres la única".

A veces le hacen preguntas extrañas. Si tiene servicio comunitario. Si tiene que hacerlo para recibir prestaciones. "De ninguna manera", dice Corrie. "Lo hago porque creo que es importante. Porque quiero contribuir a un barrio habitable".

Zapping con los nietos

Y no lo hace sola. Todos los jueves vienen sus nietos, y los cubos están listos y esperando. Corrie ha comprado unas pinzas especiales para la carne, ya que agarran un poco más fino que una pinza. Los niños tienen entre 3 y 11 años y todos participan. El más joven va delante en su tractor y señala los lugares. Por el camino, vacían los cubos en las papeleras. "Y cuando usamos el pase de basura en un contenedor de recogida, la fiesta es: '¡Yo quiero!' '¡No, me toca a mí!'".

Juntos por un barrio más limpio

Juntos, mantienen limpio su barrio y dan buen ejemplo. Para ellos mismos, para los demás y para las generaciones futuras.

Corrie sterk 2 copy

Niños de primaria donan una ballena de la basura

  • Texto de introducción: Un loco proyecto del grupo 5B de la escuela primaria De Schakel. Los alumnos fueron al barrio, investigaron la basura y recogieron bolsas llenas de ella. Con lo que encontraron, hicieron una ballena de colores. El 15 de julio nos entregaron su obra de arte. Todo un símbolo de concienciación y limpieza del medio ambiente.

Bolsas llenas de basura. Una investigación sobre lo que hay en las calles. Y por último: una gran ballena de colores hecha con basura. Los alumnos del grupo 5b de la escuela primaria De Schakel de Nieuw-Lekkerland se lo han currado en serio en las últimas semanas. El martes 15 de julio nos entregaron su obra de arte.

Los alumnos fueron al barrio e investigaron qué tipo de basura había. Desde vasos de cerveza a colillas de cigarrillos, cartones, residuos de la construcción e incluso un neumático viejo: todo estaba en su propio barrio. Los resultados se plasmaron en un informe y en una sorprendente obra de arte: una ballena hecha de basura.

"Cuando vimos lo que había por ahí, quisimos hacer algo con ello", dice un alumno del grupo 5b. "No pertenece a la naturaleza. Queríamos hacer algo que lo mostrara claramente".

El 15 de julio, la ballena fue entregada oficialmente a nuestro director, Jürgen Rau, y al responsable de educación, Wessel Keizer. "Lo que han hecho estos estudiantes es fundamental para nuestra labor educativa", afirma Jürgen Rau.  "Recogieron basura, reflexionaron sobre ella y la convirtieron en algo positivo. Eso es exactamente lo que queremos conseguir con el programa Escuelas sin residuos: que los niños descubran por sí mismos por qué los residuos y los recursos importan y que cada acción -por pequeña que sea- marca la diferencia cada día. Esperamos que esto anime a otras escuelas a empezar también. Estamos encantados de ayudar".

Programa de escuelas sin residuos

El proyecto de De Schakel está en consonancia con los objetivos del programa Escuelas sin Residuos, a través del cual apoyamos a las escuelas primarias de la región para educar sobre los residuos, el medio ambiente y el comportamiento desde 2014. Ayudamos a los colegios con material didáctico, herramientas de recogida, clases con invitados y excursiones. A cambio, no tienen que pagar por la recogida selectiva de residuos. Alrededor del 80% de las escuelas primarias de la región están ahora afiliadas. Keizer afirma: "Ponemos materiales y nuestros conocimientos a disposición gratuita de las escuelas que quieran empezar a trabajar con residuos y materias primas. Tanto si acaban de empezar como si ya están más avanzados, estaremos encantados de pensar con ustedes".

La ballena de The Switch tendrá un lugar visible en nuestra oficina. No solo como obra de arte, sino como símbolo duradero de una generación que aprende a mirar de otra manera los residuos y las materias primas.

¿Te sobra algo? Esto es lo que puedes hacer con ellas

  • Texto de introducción: Una silla rota, un armario viejo o una mesa desechada. Son cosas y materiales que no deben o no caben en el contenedor de residuos. Y desde luego no pertenecen a la calle. Afortunadamente, hay muchas maneras de deshacerse de estos objetos correctamente. Mucho más fácil de lo que imaginas.

Una silla rota, un armario viejo o una mesa desechada. Son cosas y materiales que no deben o no caben en el contenedor de residuos. Y desde luego no pertenecen a la calle. Afortunadamente, hay muchas maneras de deshacerse de estos objetos correctamente. Mucho más fácil de lo que imaginas.

Dé una segunda oportunidad a sus pertenencias

Lo que ya no usas puede seguir teniendo valor para otra persona. ¿Todavía se puede utilizar? Véndelo, pásaselo a familiares o amigos u ofrécelo a través de un grupo de regalos en las redes sociales. Allí suelen encontrar rápidamente un nuevo dueño. Por supuesto, también puedes acudir al Kringloopplein o a una tienda de segunda mano cercana.

¿Está roto?

Entonces hay otras soluciones. Llévelo a reparar a un taller o taller mecánico. O que el repartidor de su nueva compra se lleve el aparato viejo: muchos proveedores ofrecen este servicio de serie. ¿Quiere llevárselo usted mismo? Entonces puede ir al centro de reciclaje con su tarjeta ecológica.

Llévatelo tú mismo: con un tráiler gratuito

Los objetos que realmente ya no se puedan utilizar se pueden llevar al calle del medio ambiente traiga, aunque no tenga su propio remolque. ¿Sabía que puede tomar prestado un remolque de forma gratuita? Sólo tiene que reservarlo con antelación a través de waardlanden.nl/autorregulación. Puedes usar el remolque durante 2 horas para llevar cosas al sitio medioambiental.

Nota: Lleve consigo su tarjeta medioambiental cuando vaya a la calle medioambiental o a Kringloopplein. Necesitará el pase para acceder.

¿No puede escaparse?

Entonces podrá concertar una cita para los residuos voluminosos. Vaya a waardlanden.nl/grofvuil Cómo funciona y qué condiciones debe cumplir. Esto evitará que se quede parado.

Juntos mantenemos ordenadas nuestras calles y nos aseguramos de que no se desperdicien valiosos recursos.

Juntos por una región sin tabaco: ¡únete a Peukmeuk 2025!

  • Texto de introducción: ¿Maricones en la calle? De verdad que no. Únete a la gran campaña de limpieza de colillas de la región el 5 de julio y, junto con Waardlanden y ABR Activation, envía un mensaje claro: las colillas no deben estar en el medio ambiente.

¿Maricones en la calle? De verdad que no. El sábado 5 de julio es hora de hacer algo juntos. Waardlanden y ABR Activatie organizarán una campaña de recogida de basura en Gorinchem, Hardinxveld-Giessendam, Molenlanden y Vijfheerenlanden. Con esta acción regional, se unen a la campaña mundial de limpieza PeukMeuk 2025, que llama la atención sobre la contaminación causada por los filtros de los cigarrillos. Se insta a los residentes a que participen: recojan colillas secas y entréguenlas en uno de los puntos de entrega ese día. De este modo, juntos iniciaremos el movimiento, paso a paso, hacia un uso más consciente de las colillas y una región limpia y segura.

Colillas: pequeños residuos, gran contaminación

Lo que empieza siendo pequeño se convierte en un grave problema medioambiental. Un filtro de cigarrillo contamina hasta 8 litros de agua y permanece en la naturaleza entre 12 y 15 años. Durante ese tiempo, las sustancias tóxicas se filtran en el suelo y el agua, perjudicando a animales, plantas y personas. Sin embargo, miles de colillas acaban cada día en el verde, en la calle o en el pozo.
Mucha gente no se da cuenta de lo nociva que puede ser una colilla tan pequeña", dice la ecologista Nelleke Gouw, de Waardlanden. Pero es realmente chocante cuando sabes lo que hay dentro: metales pesados, amoniaco, arsénico... No quieres eso en el medio ambiente. Con PeukMeuk 2025 no solo queremos limpiar las colillas, sino sobre todo concienciar a la gente y animarla a cambiar su comportamiento. Porque cada cigarrillo que no acaba en la calle marca la diferencia.

Limpiar las colillas juntas y hacerlas visibles

Actúa, recoge colillas secas y entrégalas en uno de los puntos de recogida de la región el 5 de julio. Por supuesto, proporcionaremos suficientes pinzas y guantes. Durante la campaña de limpieza, las colillas recogidas no se tirarán sin más. Ocuparán un lugar destacado en la silla transparente No Waste Chair, del artista Kees Dekkers. Esta silla de plástico reciclado tiene una capacidad de 95 litros y muestra literalmente cuántas colillas acaban cada día en los espacios públicos. Cuanto más llena esté la silla, más fuerte será la señal: hay que poner fin a esta contaminación.

Fecha límite de presentación: 5 de julio

Todo el mundo puede participar. Los residentes pueden empezar a recoger colillas secas con antelación. Deposite las colillas el 5 de julio en uno de los siguientes lugares:

  • 09.30 - 10.30 h: Vianen - Voorstraat, cerca del ayuntamiento 
  • 11.30 - 12.30 h: Arkel - Centro comercial H. de Vriesplein  
  • 13:30 - 14:30: Gorinchem - Schoutstraat, junto a Centro comercial Piazza Center  
  • 15:30 - 16:30: Hardinxveld-Giessendam - Pasaje entre Dirk van den Broek y la tienda Albert Heijn  

También se repartirán ceniceros de bolsillo gratuitos durante la campaña, para que los fumadores puedan limpiar sus colillas de forma fácil y ordenada a partir de ahora.

¡Hey Pervertido! - Campaña de cambio de comportamiento

La campaña de limpieza forma parte de la campaña más amplia Hey Pervertido!. La campaña muestra lo nocivas que son las colillas en la calle, en el pozo o en los espacios verdes. Con carteles llamativos, folletos, redes sociales y un cuestionario en línea sobre los cigarrillos, se reta a los residentes a que pongan a prueba sus conocimientos y descubran lo que pueden hacer ellos mismos. Juntos podemos cambiar hábitos y contribuir a una región limpia y libre de basura. ¿Porque tirar la colilla a la calle? Ni hablar.Más información sobre la campaña Hey Viespeuk aquí.

El pase medioambiental de sustitución cuesta 15 euros en caso de pérdida o deterioro

  • Texto de introducción: Los residentes de los municipios de Gorinchem, Hardinxveld-Giessendam, Molenlanden y Vijfheerenlanden disponen de un pase medioambiental por hogar. Este pase pertenece al hogar. A partir del 1 de julio de 2025, costará 15,00 euros solicitar una tarjeta medioambiental de sustitución en caso de pérdida o rotura de la tarjeta.

Los residentes de los municipios de Gorinchem, Hardinxveld-Giessendam, Molenlanden y Vijfheerenlanden disponen de un pase medioambiental por hogar. Este pase pertenece al hogar. A partir del 1 de julio de 2025, costará 15,00 euros la sustitución de la tarjeta medioambiental en caso de pérdida o deterioro.

¿Por qué este cambio?

Sustituir un pase medioambiental cuesta dinero: para su creación, tramitación, envío y manipulación por parte de nuestro personal. Por eso, a partir del 1 de julio, pagará 15 euros si pierde o rompe su tarjeta. De este modo, el sistema se mantiene justo y los costes son asumibles para todos los residentes. Sólo pagarán el nuevo abono quienes lo necesiten. Al mismo tiempo, queremos utilizar esta medida para animar a los residentes a utilizar su pase con cuidado. 

El pase es importante: lo necesita para abrir los contenedores de recogida de residuos y de residuos VGF y para acceder a los centros medioambientales. Así que guárdalo bien, como otros pases importantes. 

Mantenga seguro el pase medioambiental

Su pase medioambiental es importante. El pase está vinculado a su dirección residencial y es sólo para su hogar. 

Algunos consejos sobre almacenamiento: 

  • Guarde el pase en un lugar fijo de la casa.
  • Mantén el pase alejado de los imanes.
  • No preste el pase a nadie.
  • No haga un agujero en el pase, el pase ya no funcionará. 

El pase ambiental pertenece a la casa y permanece allí cuando te mudas. 

Los pases medioambientales cumplen la norma nacional para pases de residuos y sistemas de registro, STOSAG. Desgraciadamente, sigue siendo posible hacer un uso indebido. Por eso es importante que te asegures de que tu tarjeta medioambiental no acaba en malas manos. Tampoco se trata de entregar la llave de casa o la tarjeta PIN sin más. Así que maneje su tarjeta ambiental con cuidado y no dé a otros la oportunidad de hacer un uso indebido de ella. El uso indebido de la tarjeta ambiental está penado por la ley.
¿Ha perdido su pase o sospecha de fraude? Denúncielo y solicite un nuevo pase. Bloquearemos su antiguo pase inmediatamente. Visite póngase en contacto con en nuestro centro de atención al cliente: 0183 68 11 11. Estaremos encantados de ayudarle.

¿Se muda y no tiene pase en casa?

¿Se ha mudado y no tiene tarjeta medioambiental en su nueva casa? Si es así, puede que tenga derecho a una nueva tarjeta medioambiental gratuita. Llame a nuestro centro de atención al cliente al 0183 68 11 11 en horario de oficina. Estaremos encantados de ayudarle.

Solicitar un pase de sustitución

A partir del 1 de julio de 2025, solicite una tarjeta medioambiental de sustitución a través de nuestro sitio web o de la aplicación Waardlanden. El pago se realiza a través de iDEAL.

Preguntas frecuentes sobre la sustitución de un pase medioambiental

Página 4 de 31

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente

Mensajes

Conoce a Kees, el héroe de los residuos

15-09-2025 Maak kennis met AfvalHeld Kees
Cada día, nuestros Héroes de los Residuos trabajan muy duro para mantener la región limpia, ordenada y segura. A menudo en un segundo plano, pero siempre indispensables. Uno de ellos es el supervisor Kees. Se desplaza todos los días para mantener nuestra región limpia y ordenada. ¿Te interesa su trabajo? Mira el vídeo.
Seguir leyendo

Organice sus existencias para desperdiciar menos alimentos

11-09-2025 Organiseer uw voorraad voor minder voedselverspilling
Gestionar las existencias en la cocina o la despensa es importante para evitar el despilfarro y cocinar de forma más inteligente. Nos gustaría ayudarte a empezar con algunos consejos prácticos que puedes aplicar fácilmente.
Seguir leyendo
Todos los puestos

Agenda

Autocares medioambientales en gira

Sábado 20 de septiembre | 10:00 - 12:00 Owenstraat/de Ruiterstraat Leerdam

Autocares medioambientales en gira

Sábado 20 de septiembre | 11:00 - 14:00 Gorinchem

Autocares medioambientales en gira

Jueves 25 de septiembre | 13:30 - 15:30 Beneden-Hardinxveld, aparcamiento Aldi
Agenda completa

¿Tiene alguna pregunta?

0183 68 11 11

Formulario de contacto

¿Siguiendo el ritmo?

Manténgase al día y reciba consejos para generar menos residuos y separarlos mejor... Suscríbase a nuestro boletín.

Sí, deseo recibir el boletín de noticias

Síguenos en

Ga naar Waardlanden op Facebook Ga naar Waardlanden op Instagram Ga naar Waardlanden op YouTube

Descargar la aplicación

Calendario de residuos, guía de separación de residuos, ubicación de contenedores y notificaciones prácticas.

Centros de reciclado de residuos

  • Ecoparque Groot-Ammers
  • Kringlooplein Nieuw-Lekkerland
  • Vertedero de Gorinchem
  • Vertedero de Hardinxveld-Giessendam
  • Vertedero de Leerdam
  • Calle medioambiental Vianen

Copyright 2025

  • Descargo de responsabilidad y privacidad
  • Consultado en